Finalizados - ONG MESTURA
17475
page-template-default,page,page-id-17475,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive,cookies-not-set
 

XOVES INTERCULTURAIS

El proyecto de «Xoves Interculturais» busca crear espacios de encuentro, socialización e intercambio de experiencias entre la población juvenil local y migrante con el objetivo último de empoderar al movimiento juvenil como parte activa de la sociedad y motor de cambio. A lo largo de las distintas ediciones de «Xoves Interculturais» se procuró por tanto la inclusión de la juventud participante, a nivel laboral y social. Este programa está financiado por la Xunta DE GALICIA.

PROGRAMA ALSIHA: SERVICIO DE PSICOTERAPIA EN CAMBRE

La Ong Mestura colabora con el Ayuntamiento de Cambre en el «Servicio de Psicoterapia» prestado a través del Programa Alsiha,  el cual  pone a  disposición de aquellos vecinas y vecinos residentes en este ayuntamiento que se encuentren en una situación de riesgo de exclusión social, para hacer un acompañamiento psicoemocional y favorecer su inclusión social.

PROGRAMA DE ATENCIÓN A MIGRANTES EN CAMBRE

«SAM» es un programa que pone a disposición de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad que residen en el ayuntamiento de Cambre un servicio de atención que pretende favorecer su inclusión social. Para ello, este programa cuenta con las siguientes actividades:

  • Información y asesoramiento sobre los servicios que ofrecen entidades sociales de la zona, entre ellas la ONG Mestura
  • Actividades formativas para la adquisición y fortalecimiento de habilidades y competencias sociales, lingüísticas y digitales.

Este programa ha sido posible gracias a la financiación del Ayuntamiento de Cambre a través de la subvención en concurso competitivo en el ámbito de los servicios sociales para el año 2021

PROGRAMA PISCO: IGUALDAD DE LOS/AS CONSUMIDORES/AS EN CAMBRE

«PISCO: Programa de Igualdad Social de los/as Consumidores/as» consiste en el establecimiento de un servicio de orientación jurídica en materia de consumo para personas en situación de vulnerabilidad social residentes en el ayuntamiento de Cambre.

Financiado por AYUNTAMIENTO DE CAMBRE.

SERVICIO DE INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL IMV EN CAMBRE

La ONG Mestura colabora con el Ayuntamiento de Cambre en el «Servicio de Información y Tramitación del Ingreso Mínimo Vital», a disposición de aquellos/as vecinos y vecinas residentes en el ayuntamiento que se encuentren en situación de riesgo de exclusión social, para facilitar información sobre las características y requisitos de esta ayuda y orientar y acompañar el proceso de solicitud de la misma.

FRADES INTERCULTURAL / MESTURAS

«Frades Intercultural» es un proyecto que busca promover entre los vecinos y vecinas del ayuntamiento de Frades la participación comunitaria, el fortalecimiento de redes de apoyo y el desarrollo de habilidades y competencias básicas necesarias para actividades de la vida diaria, desde una perspectiva intercultural.

Financiado por CONCELLO DE FRADES.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

ATOPE

«Atope» es un programa que busca potenciar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social del Área Metropolitano de A Coruña a través de itinerarios personalizados de empleo.

Financiado por FUNDACIÓN «LA CAIXA»

fundacionlacaixa.org

MERENDOCIO

«Merendocio» es un programa que promueve hábitos saludables en cuanto a alimentación y ocio en los/las menores que participan en el espacio socioeducativo de la entidad.

Está financiado por la Fundación Banco Santander.

IOBE

«IOBE» es un programa que procura la mejora de la empleabilidad y las posibilidades de ocupación de personas demandantes de empleo inscritas en el Servicio Público de Empleo de Galicia, a través de la contratación de personal técnico de orientación laboral para la articulación de Itinerarios Personalizados de Inserción (IPI). XUNTA DE GALICIA Y GOBIERNO DE ESPAÑA.

AS NOSAS CORES

Este proyecto nace por la necesidad de ofrecer a familias migrantes y/o en situación de vulnerabilidad, un espacio lúdico-educativo de calidad para sus hijos/as, estructurado en torno a un aula de refuerzo educativo intercultural y un espacio de atención integral a familias que les facilite también la conciliación laboral y familiar.

Tablets ONG Mestura Concello Culleredo

SUBVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CULLEREDO PARA 10 TABLETS

La subvención de 10 tablets permitió a la entidad realizar un servicio complementario en los distintos programas y proyectos.

Gracias a las «tablets», se trabajaron procesos de alfabetización digital para facilitar a las personas en situación de vulnerabilidad social su inclusión en la sociedad actual.

Financiado por el CONCELLO DE CULLEREDO.

La ONG Mestura lanza ‘Mestura en el Camino’, una iniciativa que busca el intercambio de experiencias y la relación activa entre población y cultura en el marco del proyecto “O Teu Xacobeo” de la Xunta de Galicia

La primera de las acciones se centra en la captación de personas voluntarias interesadas en aportar experiencias en este recorrido.

La ONG Mestura, situada en el municipio de Culleredo, comienza desde hoy la iniciativa MESTURA NO CAMIÑOO con el objetivo de facilitar la relación activa entre población y cultura, fomentando el desarrollo y la participación social, así como el intercambio de experiencias. Para alcanzar esta meta, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia que, a través del programa “O Teu Xacobeo”, colabora en el proyecto con una aportación de cerca de 13.000 euros.

El proyecto pretende dinamizar el Camino Inglés entre A Coruña y Santiago de Compostela, pasando por tierras del interior: Culleredo, Cambre, Carral, Mesía, Ordes y Oroso a través de tres líneas de acción:

  • Potenciar la formación de personas voluntarias de la entidad para que proporcionen información, orientación y conocimiento sobre el patrimonio cultural.
  • Acercar la diversidad cultural que ofrece el Camino a los/as peregrinos/as en las diferentes rutas.
  • Promocionar un espacio que visibilice vivencias y recursos existentes del Camino y promueva la convivencia intercultural.

En este sentido, la primera acción y la más inmediata es la captación de personas voluntarias interesadas en aportar experiencias en este recorrido.

Para ello, desde la ONG Mestura se hace un llamamiento a todas las personas de los municipios y fuera de ellos que quieran colaborar en el proyecto. Una vez realizada la selección y formación de los/as voluntarios/as, se dará paso a la segunda fase, que se iniciará en el mes de junio, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.

ong mestura, programa trevo,

PROGRAMA «TREVO»

El proyecto Trevo está dirigido a personas inmigrantes y busca facilitarles la integración en el nuevo entorno mediante el aprendizaje de los idiomas de acogida: castellano y gallego. Para ello se realizan actividades como clases de cocina, artesanía, búsqueda activa de empleo, etc. utilizando los idiomas como herramienta vehicular.

PROGRAMA «GALEUROPA»

El programa Galeuropa tiene como finalidad reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de jóvenes menores de 30 años no ocupados/as y no integrados/as en los sistemas de educación o formación, contribuyendo así a la mejora de su formación y a la adquisición profesional necesaria para su incorporación al mercado de trabajo.

E ti, axúdasnos?