La ONG MESTURA nace en el año 2003 en la localidad de Sada (A Coruña) con la misión de prestar un servicio social profesional especializado, dirigido a personas migrantes en situación de vulnerabilidad social. Actualmente la sede se encuentra en el municipio de Culleredo y su ámbito de actuación es el Área Metropolitana de A Coruña.
Como organización apostamos por la integridad y los derechos de todas las personas, trabajando en tres áreas fundamentales:
Nuestro trabajo será eficaz si logramos:
Partiendo de la idea de que la inserción laboral es la principal herramienta para favorecer de la inclusión de colectivos en situación y/o riesgo de exclusión, MESTURA ofrece acompañamiento a personas usuarias para facilitar la búsqueda de empleo y mejorar su perfil profesional. A través del desarrollo de itinerarios de inclusión sociolaboral buscamos impulsar una intervención integral que proporcione mecanismos para que las personas participantes adquieran y fortalezcan competencias personales, sociales y formativas que les permitan incrementar las posibilidades de inserción y la mejora de sus condiciones laborales, desde el enfoque de la perspectiva de género.
MESTURA se especializó desde sus comienzos en brindar servicios de mediación intercultural para permitir la comunicación efectiva y el acceso a recursos y servicios sociales a aquellas personas que presentan algún tipo de barrera lingüística, personal y/o social. Además de prestar servicios de atención individualizada, desarrollamos un trabajo de incidencia social a través de la realización de acciones de sensibilización y educación para el desarrollo y la ciudadanía global, conscientes de nuestro papel como agente social activo y de la necesidad de prevenir situaciones, conductas y actitudes que aseguren la igualdad y la defensa de los derechos fundamentales de personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
Para garantizar que nuestra labor sea igualitaria y efectiva, uno de los ejes fundamentales de nuestro trabajo es el fomento de la igualdad de género. El derecho a la igualdad de trato y de las oportunidades entre hombres y mujeres está presente en todos y cada uno de los proyectos de MESTURA lleva a cabo. En este sentido, se da prioridad a la participación de mujeres en los programas que la entidad desarrolla, poniendo a disposición de quienes tenga menores a cargo un servicio que facilite la conciliación familiar con la participación en acciones de acompañamiento social que permitan mejorar su inclusión sociolaboral; al mismo tiempo, las líneas de intervención se enfocan en el tratamiento transversal de la igualdad de género a través de la realización de atenciones que procuren el empoderamiento de la mueres; que prevean la aparición de situaciones y actitudes de violencia de género; así como la eliminación de los estereotipos sexistas, en particular en niños, niñas y jóvenes; e que promocionan relaciones de responsabilidad compartida.